Llegaba el primer final en alto de la Vuelta a España donde se mediría cuales eran los ciclistas que van a pelear la clasificación general, la ascensión al Pico Jano se mostraba como juez de la carrera para decantar los lideres de cada escuadra. Jay Vine se estreno en el primer final en alto de la competición.
En la fuga inicial del día sobresalían nombres como Mark Padun, Rubén Fernández, Jan Bakelants, Fausto Masnada, Kaden Groves, Marco Brenner, Darío Cataldo, Xandro Meurisse, Xabier Azparren, Nelson Oliveira contaron con una diferencia máxima de hasta 6 minutos.
La mana de lobos fue el equipo encargado de bajar la diferencia con la fuga que antes de llegar a la zona del falso llano la fuga solo contaban con 2 minutos, la lluvia fue un factor clave en esta etapa que llegando al Collada de Brenes el equipo Ineos tomo el mando del pelotón colocando ritmo para llevar a salvo a sus lideres que verían frutos porque en el ascenso hubo una ciada que produjo un corte con varios favoritos para la clasificación general, también se corto el líder de la carrera Rudy Molard pudo volver a enlazarse con el grupo en el descenso.
Mark Padun se lanzo en solitario a falta de 40 km para meta logrando obtener una diferencia de un minuto con respecto a los perseguidores y 1:55 con el lote donde viajaban los favoritos.
El campeón del mundo Julián Alaphilippe tomo el mando del pelotón para marcarle el ritmo de su líder de equipo Remco Evenepoel, Padun sostenía la diferencia que había marcado mientras los favoritos comenzaban a lanzar la ofensiva el primero que se animaba era el británico Simón Yates que era contestada por todos los favoritos se venia el contraataque por parte de Remco que solo le podían seguir el paso Roglic, Mas y Sivakov.
El joven ciclista belga a base de potencia sacaba de rueda a Roglic y Sivakov que no podían el ritmo que imponía solo Enric Mas pudo seguir la rueda de Evenepoel.
Jay Vine ataco desde el pelotón abriendo un hueco de unos 20 segundos con Evenepoel y Mas que sirvió para estrenarse en el primer final en alto de la ronda española que marcaba verdaderas diferencias con los contendientes al titulo.
Los ciclistas latinoamericanos fueron los que mas sufrieron en esta jordana siendo Richard Carapaz el principal damnificado perdiendo en linea de meta 2:59 respecto al ganador de etapa que hipoteca sus esperanzas de pelear por la victoria final.
El mejor ciclista latinoamericano de la jordana fue Miguel Ángel López en el puesto 16 a 1:50 del vencedor de etapa Jay Vine en la clasificación general se encuentra ubicado a 2:20 del líder Remco Evenepoel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario